Una geoda, es una cavidad rocosa cuyas paredes están repletas de cristales. Generalmente son pequeñas, y se coleccionan o forman parte de joyas. La geoda de Pulpí, es una gigantesca geoda de más de siete metros de longitud por unos dos de altura. Se cree que se formó cuando el Mediterráneo se evaporó, hace millones de años. Fue descubierta en el año 1999 aunque hasta hace muy poco era imposible visitarla.
Este tesoro natural está enclavado en el término municipal de Pulpí, muy cerca de Águilas, concrétamente en el pilar de Jaravía, y es imprescindible contar con entradas para visitarla. Desde Águilas, es posible llegar hasta la geoda de Pulpí y la mina Rica, en coche, en no más de veinte minutos.
Es imprescindible, como ya hemos mencionado, contar con entradas para visitar esta atracción turística, además se recomienda llegar con una media hora de antelación a la hora prevista de salida de la excursión que hayas reservado. Las visitas se realizarán por las mañanas y tardes, siempre en grupos guiados y respetando las normas. La duración aproximada es de una hora y media, a pie.
Puedes obtener más información o reservar entradas, visitando la web de la geoda de Pulpí.
No olvides visitar el resto de nuestro blog.